INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN DE LOS PETAUROS DEL AZÚCAR

Uno de los principales factores para que nuestro petauro permanezca sano y alcance una edad avanzada es que su dieta sea la adecuada: si quiere mantener un animal exótico, tiene que proporcionarle una dieta exótica. Estos marsupiales son especialmente sensibles a las dietas inadecuadas, lo que se traduce en que un animal incorrectamente alimentado no tardará en enfermar y morir.

La información existente en internet sobre la alimentación del petauro del azúcar en cautividad es contradictoria, lamentablemente esto ocurre con todas las especies “nuevas”. Hace años alimentar a un sugar glider se basaba prácticamente en una cuestión de prueba y error. No obstante, en los últimos años se ha investigado mucho sobre su dieta natural y muchos expertos han intentado hacer una dieta aceptable en cautividad, que se parezca o que mejore la que podrían tener en estado salvaje. Las mejores aproximaciones hasta la fecha se obtienen de zoológicos de Australia y personas involucradas en el cuidado de estos marsupiales.

En estado natural, los petauros se alimentan de savia y resina de eucaliptos (en las hojas y ramas lamen la secreción que sale por los puntos en que las plantas son lesionadas por los insectos), néctar de flores, insectos (encontrados entre las hojas y las flores) y un producto que excretan los insectos que comen néctar (rocío de miel). También figuran en su dieta los huevos de aves, algunas lagartijas o aves y otras presas pequeñas. Esta dieta es difícil de reproducir en cautiverio. El objetivo es intentar es crear una dieta lo más similar posible desde el punto de vista nutricional a la que tendría un petauro salvaje, puesto que obviamente, no vamos a poder conseguir savia de eucalipto (al menos de las variedades comestibles) o insectos originarios de Australia.

petauros comiendo

En cautividad, los petauros del azúcar no necesitan mucha energía ya que no se van a pasar toda la noche saltando y planeando de árbol en árbol. Necesitan una dieta baja en grasas e hidratos de carbono que le proporcione los nutrientes adecuados para una vida sana. Hay mucho debate y experimentación sobre esto, por lo que cada propietario debe informarse y tomar la decisión de qué dieta seguir según su presupuesto, disponibilidad y especificaciones de cada una.

Las necesidades nutricionales de animales exóticos como los petauros del azúcar son demasiado numerosas como para suplirlas con un solo producto. Por tanto, no es recomendable en absoluto dar comida para gatos, perros, hamsters ni pienso de ningún tipo, ya que son muy específicos de cada animal y pueden perjudicar la salud de tus petauros. Puedes encontrar piensos para insectívoros australianos y pienso para petauros en internet, pero NUNCA debe ser el alimento principal, sino que se debe utilizar como aperitivo, un alimento seco que no se pudre y que siempre van a tener a su alcance si les entra hambre tanto de día como de noche.

Los petauros pueden clasificarse como comedores caprichosos, pueden alimentarse durante una época con determinada fruta para luego pasarse algunas semanas negándose en redondo a tocarla, y volver a aceptarla de nuevo pasado un tiempo y sin ninguna razón aparente. Parece probable que este comportamiento obedezca a un cierto “aburrimiento”. En la naturaleza estos animales pueden llegar a tener una dieta realmente variada. Si le damos a nuestro petauro una dieta más o menos estandarizada puede llegar a aburrirse de ella, y si está suficientemente alimentado, optará por comerse lo que más le llama la atención. Pasado un tiempo aquello que dejó de comer pasa a ser una novedad y vuelve a ser comido. Es por tanto de vital importancia proporcionar a nuestro petauro una dieta que, sin dejar de ser equilibrada, fluctúe entre una amplia variedad de ingredientes.

Toda la comunidad de cuidadores de petauros está de acuerdo en que la variedad es la clave: darles de comer las mismas cosas todos los días constituye una dieta pobre que no se corresponde con la variada nutrición que los petauros del azúcar necesitan. Por otro lado, añadir suplementos alimenticios, especialmente los baratos, también es una práctica peligrosa para la salud de tus petauros, que puede afectar a sus riñones e hígado. Una dieta completa de productos específicos para petauros del azúcar y cuando sea posible, alimentos naturales y frescos,  es la forma correcta de alimentarlos.

sugar glider de pie

Más Info: