MEZCLAS Y PAPILLAS RICAS EN PROTEÍNAS
Además de las frutas y verduras hay que proporcionar a los petauros un alimento rico en proteínas e hidratos de carbono. Para esto se han creado una serie de mezclas o papillas:
- Algunas caseras con ingredientes relativamente fáciles de encontrar en el mercado y sencillas de preparar.
- Y otras más elaboradas y específicas, diseñadas por criadores americanos o australianos, con un precio más elevado, pero más completas y específicas para petauros del azúcar y cada vez más fáciles de adquirir por internet en tiendas especializadas en petauros.
A continuación se listan las dietas más reconocidas y utilizadas:
- Mezcla casera de iniciación. Diseñada para que los dueños primerizos puedan alimentar a los petauros en las primeras semanas hasta conseguir todos los elementos de las dietas elaboradas. Contiene ingredientes comunes y fácilmente accesibles. Se trata de una mezcla transitoria, que debe ser sustituida a la mayor brevedad por las dietas específicas que se detallan a continuación. + Info.
- Dieta Kazko. Más que una dieta en sí, consiste en una guía para la composición de la dieta, es la más variada y sólo con productos naturales pero es difícil equilibrar la cantidad de vitaminas y calcio. + Info.
- Dietas HPW de Peggy Brewer. Peggy Brewer es una criadora americana de petauros reconocida internacionalmente. Años atrás, Peggy investigó y creó la dieta, que recibió ese nombre porque el principal producto utilizado en la dieta se llama High Protein Wombaroo, de la empresa australiana Wombaroo.
- Años más tarde, con la experiencia acumulada, Peggy desarrolló sus propios productos, incorporando diversas e importantes mejoras al HPW original, dando lugar a las dietas mejoradas HPW Plus, HPW Complete y HPW Breeder (esta última para parejas reproductoras).
- Se trata de la dieta más completa y que más se asemeja a la dieta de los petauros en la naturaleza. Aunque su precio puede resultar un poco más elevado que el resto de dietas, destaca por su facilidad y rapidez de preparación: basta con añadir el polvo HPW al agua, y la versión Complete no necesita aporte externo de proteínas si quiera. + Info.
- Dieta LGRS. Se basa en la dieta proporcionada en uno de los refugios de petauros más importantes, al que debe sus siglas: Lucky Glider Rescue Center and Sanctuary. Necesita aporte adicional de proteínas. + Info.
- Dieta Leadbeater. Dieta del zoo australiano Taronga, el primero en alimentar petauros en cautividad. Difícil de reproducir en casa, ya que incluye una variada selección específica de frutas y verduras, entre otros. + Info.
NUESTRA RECOMENDACIÓN
Por lo general, las dos dietas más recomendadas son la HPW y la LGRS, al estar elaboradas por un equipo de dietistas y veterinarios contrastados y por su facilidad para conseguirlas por internet.
Si se tiene poco tiempo, lo más fácil es seguir la dieta HPW Plus o HPW Complete de Peggy Brewer. La papilla es fácil de preparar, sólo hay que añadir agua, y sólo hay que acompañarla con frutas y verduras. Resulta un poco más cara que la dieta LGRS, pero es mucho más rápida y sencilla de preparar. HPW Complete tiene además un alto contenido en proteínas, por lo que no hace falta añadir más proteínas a la dieta, bastaría con los insectos de premio.
Si se tiene tiempo, se recomienda la papilla LGRS, ya que aunque es más complicada, es más completa para los petauros. Debe acompañarse de frutas, verduras y proteínas. Hay que ser más cuidadoso con la relación calcio:fósforo. Casi todos los ingredientes se consiguen sin problemas en la mayoría de países, menos la proteína de soja Trader´s Darwin.
En todo caso hay que destacar que las dietas elaboradas tipo LGRS, HPW, LEADBEATER, etc, deben ser seguidas al pie de la letra, con todos sus ingredientes. Las mezclas han sido desarrolladas por profesionales en base a su aporte nutricional y con una cuidadosa relación calcio:fósforo, contenido en oxalatos, valor nutricional, etc. Si se altera la dieta, se omiten ingredientes o se sustituyen por otros alimentos ¨similares¨, el equilibrio nutricional se pierde y podría ser perjudicial para los petauros en el largo plazo.
ALMACENAJE Y CONGELACIÓN
Las mezclas se suelen preparar en lotes que pueden llegar a durar hasta 2 meses dependiendo de las proporciones y la cantidad de petauros.
Se suele mantener toda la papilla congelada, e ir transfiriendo sólo lo necesario para un par de días a la nevera. Para mayor comodidad, la mezcla se puede congelar en cubiteras o bolsas para hacer hielo. Un ¨cubito¨sería el equivalente a la dosis diaria para una pareja de petauros.
RETIRADA MATUTINA
Como consideración final, recuerden retirar la mezcla sobrante todas las mañanas, de manera que si los petauros se despiertan durante el día y quieren picar algo, no tomen frutas o verduras en descomposición. En su lugar, y en el caso de que quieran dejar algo de comida disponible durante el día para sus petauros, se les puede poner algo de pienso seco específico para petauros para picotear.
Más Info: