MEZCLAS DE FRUTAS APROPIADAS PARA PETAUROS DEL AZÚCAR
La principal fuente de carbohidratos y vitaminas son las frutas frescas de todo tipo. A los petauros del azúcar, por norma general, les encantan las frutas y verduras dulces, y las prefieren sobre otras. Hay que tener cuidado pues no es raro que seleccionen aquellos alimentos que más les gustan y dejen el resto. Hay que dar las frutas mezcladas y troceadas hasta un tamaño aceptable.
Algunas consideraciones:
- Las frutas ácidas tales como los kiwis y los cítricos, hay que administrárselos con moderación.
- Las naranjas (con piel), también son muy apreciadas, pero algunos criadores afirman que provocan diarreas. Tal vez se deba a la presencia en su superficie de ceras que se usan para que las compremos por su aspecto brillante, estas ceras no se eliminan con el agua, hay que recurrir a limpiar la superficie de la naranja con un trozo de papel de cocina untado en aceite. Algunos criadores recomiendan el darles las frutas con piel a los petauros, no obstante, el riesgo de que ingieran restos de pesticidas presentes en la superficie es elevado, así que es mejor dárselas peladas.
- Cuidado con los melocotones, cerezas… en general con todas las frutas con «hueso». Sus semillas suelen contener ácido cianhídrico que puede causarnos un grave disgusto, retirar siempre las semillas antes de dar este tipo de fruta a nuestras mascotas.
- Tampoco debemos emplear frutas en conserva, puesto que muchas veces se les añade azúcar y conservantes que pueden resultar peligrosos. No hay ningún problema por usar frutas o verduras congeladas.
- Los sugar glider pueden no comerse la fruta si los pedazos son demasiado grandes. Por experiencia, recomendamos trocear bien las frutas y verduras.
- Los petauros son chupadores, succionan la comida. Aunque pueda parecer quizás que no están comiéndose las mezclas sólidas de verduras y frutas, si se observa en profundidad distinguiremos que las frutas/verduras están ahuecadas y sólo quedan las cáscaras 🙂
Si su papilla es muy dulce tenga cuidado, pues los petauros son animales muy caprichosos y dejarán de comer fruta y verdura para comerse sólo la papilla, acostúmbreles desde el principio a comer fruta y verdura, y deje la papilla como complemento (una cucharada sopera por petauro adulto).
Ofrézcale a sus petauros distintas variedades de fruta o verduras y observe cuaáes son las que más les gustan.
Podemos usar: piña, melocotón, manzanas (especialmente las variedades dulces), peras, fresas, melón, papaya, albaricoques, naranjas, grosellas, plátano, sandía, mango, aguacate, uvas, ciruelas, etc. Entre sus golosinas favoritas se cuentan los dátiles, los higos y las pasas (a veces puede ser necesario ablandarlas con agua).
La clave es que mantengamos la proporción calcio:fósforo adecuada, entre 1,5,-2 : 1 al menos. Por ejemplo, si les damos plátanos (alto en fósforo), debemos compensar con frutas con un alto contenido en calcio, como el mango o la papaya. Sirvan como ejemplo los siguientes mix de frutas:
- Nectarina, albaricoque, ciruela, papaya.
- Banana, papaya, sandía.
- Kiwi, fresa, banana, papaya.
- Frutos del bosque, melón, naranja, manzana roja.
- Fresas, frambuesas, manzana roja, papaya.
MEZCLAS DE FRUTAS RECOMENDADAS PARA CADA MEZCLA
Dependiendo de la mezcla que utilicemos para alimentar a los petauros (HPW, KAZKO, LGRS…) existen varias recomendaciones adaptadas en internet, con mezclas de frutas con un ratio cálcio: fósforo de 1,5-2:1.
Si lo desea, también se pueden preparar mix que contengan las frutas y las verduras combinadas, pero suponen un mayor esfuerzo de cálculo en las proporciones calcio:fósforo, existen menos mezclas recomendadas en internet ya calculadas y podría significar menos variedad en las mezclas para Sus petauros. Para comenzar, es mejor empezar con las mezclas recomendadas y probadas de frutas y verduras por separado.
Más Info:
- MEZCLA RICA EN PROTEÍNAS PARA PETAUROS DEL AZÚCAR.
- MIX DE VERDURAS APROPIADOS PARA PETAUROS DEL AZÚCAR.
- ALIMENTO VIVO: INSECTOS PARA PETAUROS DEL AZÚCAR.
- PIENSOS ESPECÍFICOS PARA PETAUROS DEL AZÚCAR.
- PREMIOS Y RECOMPENSAS PARA TUS SUGAR GLIDERS.
- CANTIDADES Y HORARIOS.
- CÓMO INTRODUCIR NUEVOS ALIMENTOS A TUS PETAUROS.