Los petauros del azúcar son muy territoriales, y pueden volverse muy agresivos ante el nuevo compañero. Se han dado casos de peleas territoriales que han acabado incluso con la muerte del nuevo petauro 🙁
Lo ideal es introducir petauros de la misma edad, o al menos, del mismo tamaño y peso. Este hecho es importante para que las posibles peleas que sucedan al inicio, la cosa esté igualada y el nuevo pueda defenderse de la reticencia inicial del grupo.
Los petauros solitarios no suelen tener problemas para aceptar un nuevo compañero.
MÉTODO GRADUAL
Si se tienen que introducir nuevos petauros, lo ideal es hacerlo en fases, de manera progresiva:
- En primer lugar, poner el nuevo petauro en una jaula independiente el algún lugar de la sala donde se encuentre la jaula de los petauros residentes, pero sin que haya contacto visual. De este motivo, durante varias semanas, se irán familiarizando con el olor mutuo.
- En segundo lugar, colocar las jaulas una en frente de la otra, pero separadas. Así comienza a haber contacto visual, y pueden responderse entre ellos ante ladridos, silbidos y demás sonidos.
- En tercer lugar, colocar las jaulas una junto a la otra. Así pueden interactuar entre los barrotes, pero los petauros no sentirán su espacio invadido, sobre todo, su nido. Conviene observar los primeros días de esta estapa muy de cerca, para identificar si alguno de los petauros antiguos es especialmente reticente al nuevo petauro, si existen signos de peleas, etc.
- En cuarto lugar, y cuando los petauros ya se conozcan siendo vecinos, sacarlos todos juntos a jugar por la habitación o tienda de campaña. De esta manera, podrán interacturar por fin sin barrotes pero sin que los petauros antiguos sientan su jaula invadida. Se tratará de un espacio neutro para todos, disminuyendo la territorialidad.
- Por último, cuando veamos que no hay problemas en los ratos de juego, dar el último paso, y el día que decidamos juntarlos a todos después del rato de juego, en vez de devolverlos a cada uno a su jaula por separado, introducir al nuevo petauro en la jaula existente y observar la reacción de la comunidad. Puede que haya algo de aversión inicial, pero si no hay pelea significativa, hay que ser paciente, observar de cerca y el nuevo petauro se integrará poco a poco. Si se producen peleas, volver al paso anterior, y alargar las horas de juego hasta que la comunidad lo reconozca.
Por todos los motivos descritos con anterioridad, es de vital importancia diseñar bien la colonia de petauros desde el inicio teniendo en cuenta la territorialidad y la reproducción excesiva. Nunca debe comprarse un solo petauro, y si se pretende tener varios machos, éstos deben adquirirse juntos desde crías para evitar las peleas.
Más Info: