Como sabemos, el petauro del azúcar es un animal nocturno y de costumbres arborícolas, que debe su nombre común a su preferencia por los alimentos azucarados. En América Latina se les conoce por su nombre en ingles: sugar gliders. En la naturaleza, los petauros del azúcar viven en grupos de 6 a 10 individuos, y duermen en huecos de árboles o nidos formados por la vegetación.
Poseen una membrana a cada lado del cuerpo que va desde el quinto dedo de la mano hasta el pulgar del pie, denominada patagio. Esta membrana permite a los petauros del azúcar efectuar asombrosos vuelos de hasta 50-55 metros de un árbol a otro, valiéndose de la cola como timón.
Su dieta es omnívora, alimentándose de la savia de ramas y néctar de flores, así como de arañas, polillas, coleópteros y larvas de insectos. Además, es capaz de cazar aves y mamíferos de pequeño tamaño.
Pero, se han preguntado alguna vez cómo viven los petauros del azúcar en la naturaleza?
Les dejamos algunos vídeos divertidos que hemos encontrado sobre los sugar gliders en su hábitat natural, menudos saltos! 🙂
http://www.youtube.com/watch?v=5ZusPLqFbkk
http://www.youtube.com/watch?v=8lZGRj9Olyw
Más Info: