EL PETAURO DEL AZÚCAR COMO MASCOTA: CONSIDERACIONES GENERALES
Los petauros del azúcar están ganando popularidad como mascota, debido probablemente a su carácter simpático, su longevidad y su manejable tamaño (similar al de un jerbo). Si se les alimenta de manera adecuada, los petauros tienen un olor prácticamente imperceptible, lo que supone una ventaja frente a hurones por ejemplo, convirtiendo a este animal exótico en un gran animal de compañía.
Los petauros del azúcar son animales nocturnos, por lo que desarrollan la mayoría de sus actividades por la noche. Esto no es un inconveniente, ya que los petauros descansaran plácidamente durante el día, para despertar al atardecer cuando sus amos suelen llegar a casa para recibirles amigablemente. Además, los petauros disfrutan de los momentos compartidos con sus amos durante el día, como por ejemplo dormir en sus bolsillos.
Aunque son animales totalmente nocturnos, es un error pensar que por ello tiene que estar siempre a oscuras. Al contrario de lo que pueda parecer, los petauros deben colocarse en un sitio con iluminación normal pero sin luz solar directa. Si siempre estuvieran a oscuras podría provocar graves trastornos en su organismo.
En su hábitat natural, los petauros del azúcar son muy curiosos aunque recelosos con los extraños. Esto implica que el dueño debe trabajar en ganarse su confianza poco a poco. Es muy complicado domesticar a un adulto sin sociabilizar, no obstante, las crías y petauros jóvenes se acostumbran rápidamente a sus cuidadores.
Los petauros viven en grupos familiares y son muy sociables. Esta característica hace que formen lazos muy fuertes con sus amos en cautiverio, tratando a su dueño como uno más de su familia. No obstante, necesitan de la compañía de sus congéneres para tener una vida plena y sana. Está totalmente contraindicado tener un único petauro en cautividad, lo mínimo es tener una pareja. Si se tiene un único petauro, se debe dedicar mucho tiempo a interactuar con él, ya que de lo contrario sufrirán de depresión, estrés y pueden acabar enfermando o incluso muriendo si no se trata a tiempo.
Para una pareja de petauros, una jaula de 60x60x90 de alto brinda suficiente espacio, pero al igual que para otras especies de pequeños mamíferos cuanto más grande sea mejor, ya que son muy inquietos y por lo tanto necesitan mucho espacio para moverse. Ten en cuenta que para los sugar gliders el espacio vertical es casi más importante que la superficie horizontal. Es mejor que la jaula tenga barrotes horizontales para que puedan trepar. El interior debe tener una casita donde anidar, juguetes interesantes, una rueda de ejercicio y cuerdas, ramas, escalera o plataformas para trepar. El cierre de la jaula debe ser muy seguro, pues estos pequeños bribones pueden aprender a abrirlo y escapar. La ubicación ideal es un sitio transitado , pues se entretienen observando la actividad de la casa. Como provienen de sitios cálidos, es importante aislarlos de las corrientes frías y mantener el ambiente entre 22ºC y 32ºC.
Las uñas de los petauros del azúcar son afiladas, por lo que pueden ocasionar algún que otro rasguño cuando intentan trepar o aterrizar sobre algún miembro de la familia, de modo que es aconsejable mantenerlas cortas. Los petauros no son animales agresivos, aunque pueden morder como defensa si se sienten acorralados o amenazados.
Cuanto más joven se consiga un petauro, mayores serán la confianza y los lazos que llegarán a crearse entre este y su cuidador. Los petauros pueden separarse de sus padres a los dos meses y medio o tres de edad, así que a partir de este momento cuanto más jóvenes mejor. Los animales jóvenes suelen ser bastante más caros que los adultos, pero llegan a ser mucho más afectuosos que estos. Los petauros salvajes rara vez llegan a desarrollar un grado de confianza suficiente con sus cuidadores, por lo que SIEMPRE deberemos adquirir animales criados en cautividad.
Nota: Aunque pueden llegar a ser mascotas maravillosas, los petauros del azúcar tienen algunos inconvenientes también. Les recomendamos que ANTES DE TENER UN PETAURO COMO MASCOTA LEA ESTA INFORMACIÓN.