SIGNOS DE ENFERMEDAD

CÓMO IDENTIFICAR SI SU PETAURO DEL AZÚCAR ESTÁ ENFERMO

Los petauros del azúcar enmascaran y ocultan sus enfermedades muy bien, como mecanismo de defensa en la naturaleza para no parecer débiles ante posibles depredadores.

Por este motivo, lo habitual es que no se dé cuenta de que su petauro del azúcar está enfermo hasta que la enfermedad esté ya avanzada y se necesite tratamiento urgente por parte de un veterinario especializado.

COMPROBAR LA SALUD DE SU PETAURO ANTES DE COMPRAR

Tanto si es la primera vez que compra un petauro del azúcar como si es un experto, nunca está de más asegurarse de que el petauro del azúcar que está recibiendo goza de buena salud, especialmente si va a ser introducido en su colonia actual: los primeros días son estresantes para el nuevo petauro, más todavía si tiene que luchar por la reticencia inicial del grupo, por no hablar además de las posibilidad de contagio de una enfermedad existente a su colonia actual.

La mejor opción es siempre pedir al criador un certificado de salud antes de que el petauro llegue a casa, junto con un análisis fecal en su veterinario de confianza en un plazo de días días desde la llegada a casa de la cría. Los criadores profesionales suelen ofrecer este servicio, aunque suponga una pequeña carga extra al precio de adquisición para el comprador en la mayoría de los casos.

Si esto no fuera posible (comprando el petauro en una tienda de animales o recibiéndolo como regalo por ejemplo), les dejamos una lista de elementos a comprobar en su petauro para determinar si está lo suficientemente sano en el momento de su adquisición.

 

SIGNOS DE UN PETAURO SANO

petauro feliz

  • Pelaje suave.
  • Ojos brillantes.
  • Orejas erguidas, levantadas.
  • Pelaje de la cola completo y espeso.
  • Nariz rosa y humedecida.
  • Heces sólidas.
  • Movimiento coordinado, en armonía.
  • Capacidad para agarrar cosas o mantenerse agarrado.

SIGNOS DE UN PETAURO ENFERMO

salud

  • Falta de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Orejas caídas.
  • Ojos embotados.
  • Letargia, sueño excesivo.
  • Desinterés por el juego, falta de actividad, decaimiento.
  • Vómito.
  • Diarrea.
  • Falta de micción.
  • Dificultad o irregularidad defecando.
  • Convulsiones.
  • Cara hinchada.
  • Mucosidades alrededor de la nariz.
  • Estómago hinchado.
  • Patas traseras débiles, incapacidad para sostenerse en ellas.
  • Exceso de acicalamiento.
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas debida al exceso de bilirrubina).
  • Respiración agitada o dificultosa.
  • Deshidratación.

 

SI LO DESEA, PUEDE CONSULTAR NUESTRA LISTA DE VETERINARIOS DE ANIMALES EXÓTICOS CON EXPERIENCIA EN PETAUROS DEL AZÚCAR AQUÍ.

sugar glider de pie

NOTA: ESTAMOS NEGOCIANDO CON CRIADORES Y VETERINARIOS PARA QUE ESCRIBAN ARTÍCULOS SOBRE LOS APARTADOS DE REPRODUCCIÓN Y SALUD. ESTÁ INTERESADO? CONTÁCTENOS AQUÍ. 

Más Info: